Blog de Viajoven

Creatina: Efectos, Características y Consecuencias

¿Qué es el Creatina? creatina es una sustancia orgánica producida en el cuerpo humano, y más concretamente en los riñones, el hígado y el páncreas, y cuya función es proveer de energía a los músculos durante su contracción. Sin embargo, en la actualidad es una sustancia más popular porque se ha convertido en uno de los suplementos dietéticos de mayor difusión entre los deportistas, por su elevado valor…

Seguir leyendo »

Doping: consecuencias de sustancias estimulantes

¿Qué es el Doping? Se considera como doping toda aquella ingesta o uso por parte de un deportista de cualquier sustancia ajena al organismo cuya intención es la mejora de una manera artificial y deshonesta del rendimiento del deportista en la competición. Para concretizar el concepto de cualquier sustancia ajena, el Comité Olímpico Internacional tiene un detallado catálogo de aquellas sustancias consideradas específicamente como doping. Estas…

Seguir leyendo »

Epo: ¿Qué es la EPO?

¿Qué es la EPO? La EPO o eritropoyetina es una hormona que facilita el aumento de eritrocitos en sangre, consiguiendo con ello que los músculos dispongan de más oxígeno para el mantenimiento de la intensidad en los esfuerzos durante un mayor período de tiempo, logrando el retraso de la aparición de la fatiga. La EPO se produce de manera natural en el riñón y su producción normal se ve afectada de manera positiva cuando se reduce…

Seguir leyendo »

Principios abdominales: teoría

Es conveniente que en la medida de lo posible, este trabajo, esté supervisado por un entrenador personal . La musculación que conforma la pared abdominal tienen la característica de ser sinergistas entre sí. Esto quiere decir, que en las acciones motrices propias del tronco, suelen interacionar entre ellos y no solo la acción se debe al protagonismo de un solo músculo. Es cierto que muchas veces hablamos de ejercicios para el abdomen inferior o superior,…

Seguir leyendo »

Ejercicios de Abdominales: Series de Entrenamiento

  CARACTERÍSTICAS: KINESIOLOGÍA DEL TRONCO         MÚSCULO ORIGEN INSERCIÓN ACCIÓN Recto Abdominal Cresta del Pubis 5ª, 6ª y 7ª costilla y Apofisis Xifoides Ambos Lados: Flexión de la Columna (Acerca el esternón al pubis) Oblicuo Externo Bordes inferiores de las 8 ultimas costillas Labio externo de la cresta ilíaca Ambos lados: Flexión del Tronco.Lado derecho: Inclinación lateral y rotación…

Seguir leyendo »

Propiedades e indicaciones terapéuticas: aceite de salmón, selenio, germen de trigo, zinc, zanahoria

Propiedades e indicaciones terapéuticas: aceite de salmón, selenio, germen de trigo, zinc, zanahoria... Reina de los Prados(Spiraea ulmaria L.): El depurativo antiinflamatorio. Esta gran planta de flores blancas recibe el nombre de reina de los prados por ser extremadamente bella. Como en el caso del sauce, a partir de ella se extrejeron los primeros salicilados de propiedades antipiréticas (bajan la fiebre) y que más tarde darían origen a la aspirina. De hecho,…

Seguir leyendo »

Propiedades e indicaciones terapéuticas: olivo, papaya, polen, ortiga, aceite de onagra, pasiflora…

Olivo(Olea europaea L.): Combatir hipertensión y colesterol. Este árbol mediterráneo nunca acabará de sernos útil. Primerofueron sus aceitunas y más tardes, su aceite, tan beneficioso para la salud. Ahora son sus hojas las que nos hacen descubrir sus interesantes propiedades. En primer lugar, gracias a sus propiedades diuréticas, el olivo resulta de interés en el tratamiento de la hipertensión y de las palpitaciones cardíacas.…

Seguir leyendo »

Propiedades terapéuticas: jalea real, lecitina de soja, jenjibre, levadura…

Propiedades terapéuticas: jalea real, lecitina de soja, jenjibre, levadura, lúpulo, magnesio, mucivital, migranela... Jalea Real : La Jalea Reales el producto secretado por las abejas para alimentar a sus futuras reinas. Sus cualidades nutritivas son tan grandes que la larva real ve multiplicado su tamaño por 2000 en 5 días. Una abaja obrera vive tan sólo 2 meses mientras que la reina tiene una esperanza de vida de 3 años. El análisis de la sustancia…

Seguir leyendo »

Propiedades terapéuticas: guaraná, ginseng, hinojo…

Propiedades terapéuticas: guaraná, ginseng, hinojo, gacinioa, gayuba, ginkgo, grosellero, hamamelis, harpadol... Gacinioa cambogia: Un fruto de interesnates propiedades. Este arbusto indio es muy conocido enoccidentepor las virtudes purgantes de su goma, la goma guta. Sin embargo, las últimas Inbertigaciones realizadas sobre los ácidos de frutas, han puesto de manifiesto la presencia de ácido hidroxicítrico o A.H.C. en la piel de su fruto, siendo uno de…

Seguir leyendo »

Propiedades e indicaciones terapéuticas: echinácea, eleuterococo, eucalipto…

Propiedades e indicaciones terapéuticas: echinácea, eleuterococo, eucalipto, fasolina, fresno, fucus... Echinácea (Echinacea purpurea (L) Moench.) Originaria de América del Norte, ha sido objeto de multitud de estudios. Su gran interés se debe a sus propiedades antivíricas y a su capacidad de estimular la inmunidad. Por ello, se recomienda en la prevención (en pacientes de riesgo) o tratamiento de los procesos infecciosos del aparato respiratorio…

Seguir leyendo »

Propiedades e indicaciones terapéuticas: Cola de caballo, semillas de calabaza…

Propiedades e indicaciones terapéuticas: Cola de caballo, semillas de calabaza, camilina, carbón vegetal, cardo maría, crisalina, cromo, diente de león... Aceite de semillas de Calabaza (Cucurbita pepo L.): el amigo de la próstata. El aceite de las semillas de calabaza posee un alto contenido en prótidos ricos a su vez en aminoácidos esenciales (hasta un 35%). Sin embargo, su importancia en dietética se debe especialmente a la presencia de…

Seguir leyendo »