Hola a todos,
Mi nombre es Miguel; sirva nuestra experiencia para que todo el mundo lo sepa y esta gente no se salga con la suya, y también por si alguien en la misma situación le interesa conocer algún otro dato que le pueda interesar.
Compramos nuestro mueble del salón en Muebles La Fábrica en Alcorcón, parte del mueble incluye una serie de vitrinas que van colgadas en vilo de la pared, que es de pladur.
El caso es que pasados 18 meses, las vitrinas se nos desplomaron de repente, no hubo desconchones en la pared ni nada similar, simplemente es como si desde el otro lado de la pared alguien hubiese empujado los tacos hacia fuera, caída limpia.
Cuando fuimos a la tienda a contarles lo sucedido y solicitar la hoja de reclamaciones, uno de los vendedores más antiguos, en plan de sobradete se acerca a mí y me dice: “eso puede ser el yeso que está muerto, en mi experiencia si un mueble está mal colocado no aguantan mas de tres o cuatro meses”…..
¿Cómo que en tu experiencia sinvergüenza?, ¿acaso eres físico?,¿o es que se te han caído más muebles de lo que parece?.
Dicho esto les pedimos la hoja de reclamaciones, a lo que fueron bastante reticentes porque según ellos nos estábamos quejando innecesariamente y que eso luego iba al ayuntamiento y causaba mala imagen.
Actualmente estamos en trámites de juicio, hemos consultado con el seguro de nuestra casa que es de MAPFRE y nos dijeron que existe un servicio de asistencia jurídica con un tope de importe de gastos cubierto dependiendo del tipo de seguro contratado.
Hicimos fotografías de las vitrinas desplomadas, y de todo lo que contenían, pared,…además de todo aquello que fue dañado en la caída como por ejemplo la televisión y el suelo y que obviamente les reclamamos como daños y perjuicios además del mueble en sí que nos costó bastante caro.
Hasta el momento, y han pasado casi ya 6 meses, muebles La Fábrica ni se ha dignado a mandar un perito para evaluar los daños con lo cual llevamos con la casa hecha un cristo medio año. El examen del perito que el seguro nos proporcionó, nos dijo que efectivamente los muebles no habían sido correctamente colgados; tacos inadecuados e incorrecto emplazamiento de los agujeros, unido al peso de las vitrinas en sí (que son de madera maciza color wengé con cristales frontales) fueron los dos hechos más importantes para decidirnos a plantar la denuncia.
Por último me gustaría decir que soy socio de la OCU y que su asistencia no me ha servido para nada, al final te remiten al departamento de consumo del ayuntamiento de turno así que pienso darme de baja de su sucripción en vista de su incompetencia.