RECLAMACIONES A CARREFOUR

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TURU
T

TURU

Invitado
Hola, aquí andamos de nuevo, veo que la información que ofrezco está siendo usada, porque he recibido algún correo en este sentido.

Quisiera informaros de ciertas prácticas abusivas que llevan a cabo algunos establecimientos comerciales, como CARREFOUR, DÍA, ALCAMPO, etc.......

1º.- En la publicidad de los catálogos de ofertas, a no ser que se indique que las ofertas son por unidades limitadas (HASTA FIN DE EXISTENCIAS), o que haya alguna anotación que diga SALVO ERROR TIPOGRÁFICO, los anunciantes están obligados por ley a cumplir con esas ofertas. Cuantas veces hemos ido a preguntar por un artículo de oferta y éste artículo no se encotraba disponible por haberse agotado, o todavía no había llegado al establecimiento.

Por ejemplo: CATÁLOGO DE CARREFOUR, un MP4 por 15 € que no se encuentra disponible en el establecimiento. No hay problema, nos vamos a información del centro comercial y lo reservamos, pues tenemos derecho a que se nos reserve. Si pasados 30 días naturales, el comercio no ha conseguido este artículo, tenemos derecho a que nos den otro de igual o superior calidad por el mismo precio de la oferta. Lo dice la Ley del Comercio Minorista.

Otro ejemplo, compramos una prenda en oferta, y ésta sale defectuosa (una prenda, un juguete, enfin, cualquier artículo no perecedero), tienen obligación de cambiarlo por otro igual o devolvernos el dinero, a nuestra elección. Si lo llevan a un departamento de calidad y no nos devuelven el dinero hasta verificar que el artículo es defectuoso, si pasasen 30 días naturales sin que nosotros no tuviésemos ni artículo ni dinero, están obligados a indemnizarnos con el DUPLO de esa cantidad.

Si devolvemos algo y tardan más de 30 días naturales de darnos nuestro dinero, lo mismo, obligados a indemnizar con el duplo de la cantidad.

MI PROPIA EXPERIENCIA.- En octubre compré en CARREFOUR una bici para el nene, se la regalé en Navidad, y nada más subirse a ella, la bicicleta se desllantó de la rueda delantera (pa matarse vamos), además, los cilindros que lleva en el eje de la rueda trasera estaban defectuosos, pues uno tenía demasiada rosca y el otro apenas roscaba, estos cilindros se colocan para que niño pueda llevar a un amigo de pie sobre los mismos, esa es su función, lo que ocurre, es que como uno apenas roscaba, tras apretarlo, con un simple golpe seco de la mano, se caía. Ya son dos defectos de la bicicleta que inciden directamente en su seguridad (motivo para denunciar al fabricante y al vendedor por negligencia). Por supuesto devolví la bicicleta, y como las restantes no me inspiraban confianza, pedí la devolución del dinero. Tuve que amenazarles con irme al juzgado con los defectos de la bicicleta para que me devolvieran el dinero.

Me efectuaron la devolución por el mismo medio de pago que yo había utilizado, la tarjeta visa carrefour. Hasta pasados 32 días de haber devuelto la bicicleta, no me devolvieron el dinero en mi cuenta bancaria, 99 euros. Metí una reclamación ante Consumo y estoy a la espera de la resolución, pero vamos, que voy a cobrar otro tanto de indemnización seguro.

Para estas movidas de la vida cotidiana, yo aconsejo a todo áquel que quiera escucharme, que contrate una póliza de defensa jurídica, yo tengo una desde hace 7 años y me va de lujo, ya he ganado varias movidas, le he ganado reclamaciones al seguro de hogar, a Décimas, a Carrefour, al Día, etc..... Si a alguno le interesa que lo busque en Internet, yo tengo una póliza de defensa jurídica familiar con ARAG, pago trimestralmente 30 €.

A parte de lo que uno sepa o pueda moverse en el mundillo del Procedimiento Admisnitrativo, este tipo de seguro es más bien un garantía de que cuando tienes razón, acabas cobrando, porque tu inicias la reclamación, y si te la quieren dar con queso, luego lo pones en conocimiento del seguro, y éstos se encargan de todo, y tu acabas cobrando fijo.

Bueno espero haber ayudado a alguno por ahí, pues esa es mi única intención compañeros internautas.

SALU2
 
Atrás
Arriba